La Importancia de la Dermatología a Nivel Adulto e Infantes
La dermatología es la especialidad médica que está interesada en el estudio de la piel, el cabello, las uñas así como la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que les afectan. Muy variadas, estas enfermedades afectan a todas las edades de la vida. La Dermatología también está aplicada en la apariencia de la piel y su mejora (Eliminación de arrugas, depilación) Luego hablamos de dermatología estética y cosmética.
En este aspecto el dermatólogo Talca titular de la Clínica Talca el doctor David Ariel Eidilstein considerado por muchos como uno de los mejores Dermatólogos que existen en Chile nos comento la gran importancia que tiene el cuidado de los niños y desarrollarles diversos controles a fin de poder ir monitoreándolos desde muy pequeñitos con el propósito claro de prevenir diferentes enfermedades más complicadas a futuro. Siguiendo esa línea la doctora Romina Ferretti también recalco que el cuidado tanto dermatológico como oftalmológico hoy por hoy en los niños es fundamental por lo que los padres deben estar muy consientes de ello.
Como portal de área salud estamos muy conformes de poder tener esta entrevista y que doctores tan competentes como el doctor Eidilstein y la doctora Ferretti se hayan dado el tiempo dentro de sus agendas para poder exponernos sus opiniones al respecto.
Contents
¿Cuándo consultar a un dermatólogo?
Tan pronto como la piel adquiere una apariencia inusual: aparición de una protrusión, enrojecimiento o picazón, aumento en el tamaño de un lunar, pérdida de cabello, es aconsejable consultar a su médico tratante que, si lo considera útil, lo redirigirá a un dermatólogo.
En caso de antecedentes de enfermedades de la piel, personales o familiares, o exposición a factores de riesgo (exposición significativa al sol, productos químicos, un ambiente húmedo), puede ser útil ser monitoreado regularmente por un dermatólogo. Acné, eczema, psoriasis, verruga, herpes, herpes zóster, quiste de la piel, hiperpigmentación, melanoma: las patologías de la piel, desde las más benignas hasta las más graves.
¿Qué hace el Dermatólogo?
El dermatólogo pregunta al paciente sobre la naturaleza del problema, su historial médico y familiar y su estilo de vida. Lleva a cabo la auscultación del área afectada por el problema (lesión, lunar) pero también otras áreas donde puede estar presente sin ser visible aún. Puede realizar una dermoscopia, examen indoloro, para visualizar la piel en profundidad, o una biopsia de piel para especificar la naturaleza del problema.
¿Cómo se realizan los tratamientos dermatológicos?
Además de los medicamentos administrados localmente u oralmente, el dermatólogo tiene diferentes técnicas de tratamiento tales como:
- Eliminación de lesiones (verrugas, lunares…) o defectos de la piel por descamación, nitrógeno líquido, extirpación quirúrgica, láser…
- Fototerapia contra la psoriasis,
- Inyecciones locales de rellenos o toxina botulínica (Botox) contra las arrugas.
- Fototerapia contra la psoriasis